El centro de salud de Caballito amplió su capacidad con una sala de diálisis renovada y un resonador magnético que funcionará las 24 horas.

El sistema público de salud de la Ciudad de Buenos Aires continúa sumando infraestructura y equipamiento de alta complejidad. En esta oportunidad, el Hospital Durand, ubicado en el barrio de Caballito, incorporó una sala de diálisis renovada y un resonador magnético de última generación, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y ampliar la capacidad de respuesta a los pacientes.
El nuevo sector de diálisis comenzó a funcionar en el primer piso del Centro Médico Complementario, reemplazando las instalaciones que se encontraban en el octavo piso, lo que dificultaba el acceso y el traslado de personas internadas. La sala cuenta con 12 sillones de hemodiálisis y cuatro puestos para diálisis peritoneal, lo que representa un incremento del 50% en las prestaciones. De esta manera, el servicio podrá atender a 70 pacientes en tres turnos diarios: mañana, media tarde y noche.
“El nuevo sector de diálisis mejora sustancialmente el acceso y la calidad del cuidado: se amplió la superficie, se sumaron puestos y se generó un entorno más confortable. Y el nuevo resonador aumenta la capacidad con tecnología de alta precisión, mejora los tiempos de respuesta y la calidad de los estudios”, señaló el ministro de Salud, Fernán Quirós, durante la presentación de las obras.
Por su parte, el nuevo resonador magnético funcionará las 24 horas, los 365 días del año, y está preparado para realizar estudios tanto pediátricos como en adultos. La incorporación de este equipamiento apunta a optimizar los diagnósticos, incluyendo prácticas de alta complejidad.
En 2024, el Hospital Durand otorgó más de 277 mil turnos y realizó 2577 cirugías. El mismo año, los hospitales porteños registraron más de 100 mil atenciones diarias, un 20% más que en 2023, y llevaron adelante 12 mil operaciones programadas adicionales, lo que significó un aumento del 30% respecto del año anterior.
Estas mejoras se enmarcan en un plan de inversión superior a los $76 mil millones destinado a fortalecer el sistema de salud pública durante 2025. Según informaron desde el Gobierno porteño, el año pasado se concretaron 90 obras en hospitales y este año se suman otras 35, orientadas a la ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, construcción de nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR), además de la incorporación de tecnología avanzada.
En el Hospital Piñero se construyeron 69 consultorios externos y se habilitó una nueva guardia, incluida una de salud mental. En el Rivadavia se creó una sala de internación para pacientes psiquiátricos, mientras que en el Pirovano se amplió la guardia para mejorar la atención de 100 mil pacientes y permitir la realización de 2500 cirugías anuales. Asimismo, se inauguraron dos CeSACs (N° 50 en Villa Devoto y N° 42 en Boedo) y se ampliaron los consultorios en otros cinco.
“El Hospital Durand sigue consolidándose como un centro estratégico de nuestra red pública”, remarcó Quirós. En la misma línea, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, expresó: “La salud es fundamental. Trabajamos para mejorar la vida de los porteños con más y mejor tecnología, equipos de alta complejidad y nuevas guardias, salas y consultorios. Queremos garantizar que en cada rincón de la Ciudad la atención médica sea de calidad”.
Foto: GCBA.