Una banda integrada por tres mujeres y un hombre, todos de nacionalidad colombiana, fue arrestada luego de robar un auto en la esquina de Rivadavia y Acoyte.

Tres mujeres y un hombre fueron detenidos por la Policía de la Ciudad tras cometer un robo en el barrio de Caballito y escapar en una camioneta con pedido de captura. El hecho ocurrió en la intersección de avenida Rivadavia y Acoyte, cuando un vecino vio cómo un hombre descendía de una Volkswagen T-Cross, rompía el vidrio de una camioneta Amarok estacionada y extraía un bolso de su interior. El ladrón regresó de inmediato al auto en el que lo esperaban tres mujeres y huyeron a gran velocidad.
El testigo del hecho llamó al 911 y alertó a la Policía. Gracias al seguimiento de cámaras del Anillo Digital, se logró identificar el paso de la camioneta por avenida Córdoba y Jorge Newbery. El sistema detectó que el vehículo tenía pedido de secuestro activo y que circulaba con una patente apócrifa: había sido robado en San Justo el 17 de septiembre.
En paralelo, la víctima del robo se acercó a la comisaría vecinal 6B para denunciar el hurto. Declaró que el bolso sustraído contenía un cargador de celular, una bolsa de tela beige y mil pesos. Con esta información y la localización del vehículo, la Policía montó un operativo y logró detener la marcha del auto fugitivo en el barrio de Villa Crespo.
Los ocupantes fueron identificados como un hombre de 26 años y tres mujeres de 22, 29 y 29 años. Todos fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial correspondiente. En el interior del vehículo se encontraron cinco celulares, una riñonera con guantes de tela, una batería negra, un juego de llaves, 39.600 pesos en efectivo, el bolso denunciado por la víctima y un inhibidor de señales de la marca Pandora, herramienta frecuentemente utilizada por bandas delictivas para impedir el cierre remoto de los autos y facilitar su apertura sin violencia.
El caso quedó en manos del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 22, a cargo del juez Guillermo Rongo, que dispuso la imputación por robo y el secuestro del vehículo y los elementos encontrados. La Fiscalía Nacional N.º 20 avaló el procedimiento y continúa investigando si los detenidos están vinculados a otros hechos similares.
El uso de inhibidores de señal se ha vuelto cada vez más común en robos de autos y de objetos del interior de vehículos. Estos dispositivos emiten ondas que interfieren con las señales de los controles remotos, impidiendo el cierre efectivo de las puertas. Por eso se recomienda verificar manualmente que el auto quede cerrado y no dejar objetos visibles en el interior.
Gracias al rápido accionar de un vecino que dio aviso y a las herramientas del sistema de vigilancia porteño, se logró frenar la fuga y detener a la banda. El operativo refuerza la importancia de la colaboración entre vecinos y la necesidad de continuar mejorando los mecanismos de prevención en zonas donde suelen ocurrir robos bajo esta modalidad.
 ![]()