Historia
Como tantas poblaciones de la Argentina, progresó en forma notable con la llegada del ferrocarril, el que desde 1857 atravesó la Comuna adoptando para su estación el nombre de la famosa pulpería. Zona de lujosas quintas distribuidas a lo largo de la actual Av. Rivadavia, era para los porteños un lugar de fin de semana. El tranvía y más tarde el subterráneo, le otorgaron un renovado vuelo a sus características de elegancia y a su estratégica ubicación de “centro gráfico de nuestra Ciudad”.

En la actualidad, goza de una gran actividad comercial, con renovadas salas de cine y parques de recreación como el Parque Centenario y el Parque Rivadavia, este último diseñado por Carlos Thays, afamado arquitecto, naturalista y paisajista francés.