La clínica veterinaria en Caballito que compite por un premio internacional de arquitectura.

La arquitectura argentina vuelve a destacarse a nivel internacional con la nominación de la Clínica Veterinaria Guayaquil, obra de los arquitectos Marcelo Faiden y Sebastián Adamo, como finalista del prestigioso Mies Crown Hall Americas Prize (MCHAP) 2025. Este galardón, otorgado por el Instituto de Tecnología de Illinois (IIT) en Chicago, reconoce las mejores obras arquitectónicas del continente americano y posiciona a la Argentina en el centro del debate sobre innovación y diseño urbano.

El MCHAP, creado en honor al arquitecto Mies van der Rohe, busca destacar proyectos que combinan excelencia arquitectónica, impacto social y contribución al entorno construido. La edición 2025 del premio cuenta con cinco finalistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, México y Argentina, siendo la Clínica Veterinaria Guayaquil la única representante del país.

El ganador será anunciado el 5 de mayo en un simposio especial en el IIT de Chicago, y los autores del proyecto seleccionado recibirán, además del reconocimiento, una cátedra en la institución y un premio económico de US$50.000 para investigación y publicación.

La transformación de una casa urbana en un espacio innovador

En la calle Guayaquil 650, en el barrio porteño de Caballito, la Clínica Veterinaria Guayaquil nace de la transformación de una casa de principios del siglo XX. Su diseño preserva y reutiliza la estructura original, redefiniendo los espacios de circulación y creando una conexión fluida entre la calle y un jardín interior.

El proyecto destaca por la integración de un pasaje semicubierto, atravesado por un suelo de cemento con piedra expuesta diseñado específicamente para la circulación de mascotas. En la planta baja se encuentran la tienda y los consultorios veterinarios, mientras que en la planta superior se ubican el laboratorio, la sala de rayos X y el quirófano.

Además, la fachada y contrafachada fueron revestidas con chapa corrugada, lo que no solo unifica la identidad del conjunto, sino que también mejora su eficiencia térmica. La incorporación de vidrio en la crujía central permite optimizar la entrada de luz natural y la ventilación, generando un ambiente funcional y confortable para los animales y sus dueños.

Marcelo Faiden, decano de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella, explica que la clínica responde a una necesidad creciente en la vida urbana: “Queríamos ofrecer un espacio que no sólo cubriera las funciones de una clínica veterinaria, sino que también se integrará al entorno, generando un vínculo con la comunidad”.

Por su parte, Sebastián Adamo, profesor en la misma institución, resalta el desafío arquitectónico de combinar rapidez constructiva, funcionalidad y confort térmico. “La elección del vidrio para la crujía central optimiza la circulación del aire, algo clave en espacios de uso constante. A su vez, la chapa corrugada refuerza la coherencia material de la intervención”, señala.

El proyecto, iniciado en 2019, enfrentó demoras debido a la pandemia, pero fue completado en mayo de 2022. Ubicada en un lote de 250 m², la clínica tiene una superficie total de 220,90 m² y un costo de construcción de US$209.487,22.

Además de la Clínica Veterinaria Guayaquil, los otros finalistas del MCHAP 2025 incluyen:

  • Centro de Investigación Mar de Cortés (Tatiana Bilbao ESTUDIO, México): Un acuario en Mazatlán que reinterpreta el paisaje costero.
  • Ecoparque Bacalar (Colectivo C733, México): Un espacio que combina preservación ambiental con infraestructura pública.
  • Pumphouse (5468796 Architecture, Canadá): La transformación de una estructura industrial en un conjunto residencial en Winnipeg.
  • Un campus educativo en Arkansas, Estados Unidos, que reinterpreta la arquitectura rural en un entorno académico.

El premio MCHAP, organizado por el IIT en Chicago, es un referente en la arquitectura de las Américas y reconoce proyectos que aportan innovación, impacto social y calidad en el entorno construido.

 

 

Loading